3. Programas radiofónicos

Un programa de radio se puede definir como una serie de emisiones que se transmiten por vía radiofónica con una cierta periodicidad. Estas emisiones se caracterizan por:

  • Están identificadas por un título.
  • Tienen un horario limitado.
  • Comparten ciertas temáticas: informativas, culturales, entretenimiento, etc.
  • Suelen estar identificadas por una sintonía de entrada y salida.

Tipos de programas

Si atendemos a los contenidos, podríamos clasificar los programas en: informativos, culturales, divulgativos, deportivos, dramáticos, magazines, educativos, musicales...

  1. Informativos. Se trata de programas donde se recogen las principales noticias y actualizaciones que se han producido recientemente.
    • Boletín informativo. Se trata de un espacio informativo de corta duración, que se emite cada hora, generalmente coincidiendo con las horas en punto.
    • Diario hablado. Es un gran espacio informativo, de larga duración (entre 60 y 90 minutos). Incluye noticias, entrevistas, reportajes, crónicas... incluso, debates o tertulias.
  2. Géneros deportivos. Se trata de transmisiones y comentarios de eventos deportivos.
  3. Géneros de entretenimiento.  Son programas con secciones y contenidos variados. Incluye magazine, concursos, humor, etc.
  4. DivulgativosNos ofrecen información cultural o de interés para el oyente.
  5. Musicales. Se trata de espacios donde se presentan discos, o grabaciones de un determinado estilo. Hay programas de pop, jazz, rock, música clásica…
  6. Géneros de ficción. Son espacios que tratan de recrear una obra de ficción, a través de narradores y personajes.
  7. Debates. Son programas donde se tratan temas con la participación de invitados o de oyentes a través de las redes sociales o línea telefónica.